Ensamble SOMOS BCV estrena Videoclip con tema REVERÓN de Alí Primera

El Ensamble Somos BCV de la Subsede Maracaibo, estrena el nuevo videoclip "REVERÓN" basado en el tema homónimo del reconocido cantautor venezolano Alí Primera y con arreglos de Eddy Ramos.

Este trabajo expresa con una puesta en escena colorida y sobria a la vez, el respeto y la admiración de varias generaciones por el "Mago de la luz" Armando Reverón (1889-1954), quien es uno de los pintores impresionistas más importantes y universales de la plástica venezolana. El caraqueño que atraído por los colores, el paisaje y la figura femenino desplegó su temática, estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, así como en España y Francia.

Esta versión es interpretada por el Economista Carlos Guillén, Jefe de Personal de la Subsede. Lo acompañan en los coros Dional Colina y David Méndez; así como destacados instrumentistas zulianos como Francisco Javier Yoris (Cuatro Venezolano) y Dámazo Salcedo (Mandolina), pertenecientes a esta agrupación fundada hace cinco años, para ofrendar un repertorio latinoamericanista y de compromiso libertario con las luchas de nuestros pueblos.



El video fue grabado en el Auditorio "Gastón Parra Luzardo" el 24 junio de 2015 (Día de la Batalla de Carabobo) por el personal de la Unidad de Producción Audiovisual del Departamento de Relaciones Institucionales y representa una apuesta minimalista que integra diversas artes (Música, pintura, fotografía, danza y teatro), para ofrecer un producto audiovisual que traduce la poética de la pieza como arma de sensibilización ante los contenidos alienantes y huecos que difunden la mayoría de los medios audiovisuales e internet.

Su intencionalidad se circuncribe a los pequeños aportes de valores edificantes para la paz y la convivencia, que desde las instituciones del Estado Venezolano se promueven para incidir positivamente en la sociedad. La difusión de estos videos a través de las redes sociales y demás herramientas de divulgación muestran a un país que existe, que desea salir adelante en la contemporaneidad y retomar los colores de quienes lo han percibido en su dimensión más humana, como en su tiempo lo hiciera Armando Reverón.

FICHA TÉCNICA
Ensamble BCV
José Gotopo (Pintor)
Joaquín Carrasquero (Muñequero)
Katherine y Vanessa Vielma (Bailarinas)
Camila Guillén (Niña Bailarina)

ILUMINACIÓN
Jean Montilla
Chale González
Wilter Cuba.

SONIDO
William González
José Gregorio Angulo "Chuchanga"

PRODUCCIÓN GENERAL
Israel Colina

CÁMARA, FOTOGRAFÍA Y EDICIÓN
Rubén Granadilllo

DIRECCIÓN
Israel Colina
Rubén Granadillo

Bcv Maracaibo celebró el Día Internacional del Libro y el Idioma


En el marco el marco del Día Internacional del Libro y el Idioma, el Banco Central de Venezuela Subsede Maracaibo, lo celebró con actividades poéticas niños y niñas, el lanzamiento de la campaña “Dona un libro” y un dinámico  taller de fabricación artesanal de libros.

Emotividad y gratitud para Maydé Pirona y José Francisco Cárdenas


El miércoles 22 de abril a las seis de la tarde el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del BCV Maracaibo fue el escenario de un emotivo homenaje musical y audiovisual denominado “Canto y Tradición Venezolana”, a dos grandes y queridos cultores y trabajadores de LUZ y el BCV, Maydé Pirona y José Francisco Cárdenas.

Homenaje a Maydé Pirona y José Francisco Cárdenas en el BCV



Este miércoles 22 de abril a las seis de la tarde en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del BCV Maracaibo, se ofrecerá un concierto de “Canto y Tradición Venezolana” en homenaje a Maydé Pirona y José Francisco Cárdenas, quienes en vida nos acompañaron con su profesionalismo, humor y entrega tanto en LUZ como en el Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo.

BCV ofreció taller de música a ejecutantes del arte sonoro


En una jornada de ocho horas académicas, el pasado jueves 19 de febrero la Subsede Maracaibo del Banco Central de Venezuela ofreció a estudiantes, profesionales y académicos de la música venezolana un taller de Apreciación Musical, como parte de los programas de formación en materia cultural que mantiene en la región.

El Sistema asignó instrumentos al Núcleo BCV


Integrantes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, Núcleo BCV, recibieron un total de 70 instrumentos asignados de forma permanente a los estudiantes en acto realizado el pasado jueves 19 de febrero, en el Auditorio Gastón Parra Luzardo.

Baladas y Boleros con “Pepe” Delgado Rivero en BCV Maracaibo

Este viernes 13 de febrero a las seis de la tarde, el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela Subsede Maracaibo, abre sus puertas para presentar a “Pepe” Delgado Rivero, quien en su faceta de cantante ofrecerá al público zuliano un concierto inolvidable de Baladas y Boleros.

Video Navideño BCV Subsede Maracaibo 2014


Video Navideño 2014 del Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo, realizado por la Unidad de Producción Audiovisual (UPA) del Departamento de Relaciones Institucionales (DRI) con el objeto de exaltar el espíritu solidario y de confraternidad en estas fiestas decembrinas.

"Los Colosales” de Ricardo Cepeda y "Hermandad Gaitera" en el Parque Urdaneta


En el marco del cierre de la programación navideña de “Mi Plaza de Cultura y Paz” auspiciada por el Banco Central de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y PDVSA La Estancia, este viernes 12 de diciembre de 2014 a partir de las seis de la tarde, se presentarán de manera gratuita, “Los Colosales” de Ricardo Cepeda y la “Hermandad Gaitera”.

Gala Gaitera este jueves en el BCV Maracaibo


Este jueves 11 de diciembre a las seis de la tarde, el Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo, presenta en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” a los “Gaiteros del BCV” y a “Ender Fuenmayor y sus Parranderos”, en el marco de las actividades culturales decembrinas, para el cierre del año 2014.

Los “Gaiteros del BCV” son una agrupación emblemática de la institución con diecisiete años de trayectoria. En ese período han grabado tres producciones con temas propios y de consagrados autores: “Un Valor Nacional” (2003), “Gaiteros del BCV” (2008) y “Testigos de una historia” (2012). Se han paseado por diversos escenarios nacionales e internacionales; entre ellos Cuba, donde han obtenido el respaldo y cariño del público.


Ender Fuenmayor es un gaitero de pura cepa, forjado desde los años sesenta del silgo XX pasado como aficionado con: “Los Canarios”, “Los Pibes”, “Futuras Estrellas” y “Expresión Zuliana”.  y sus Parranderos”. En 1970 ingresa a las “Estrellas del Zulia”, grabando los temas “El Trabalenguas” de William Atencio y “Déjenlo que durema en paz” de Alfredo Urdaneta. En 1971 forma parte de “Cardenales del Éxito” compartiendo entre otros, con Daniel Alvarado. “La negra Juana” (1973) y “La palangana”, figuran entre sus éxitos. Con más de cincuenta años de vida artística, ahora nos visita con sus parranderos.

La Gala Gaitera de los “Gaiteros del BCV” y “Ender Fuenmayor y sus parranderos”, es este jueves 11 de diciembre de 2014 a las 6pm en el  Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del BCV Maracaibo (Casco Central, frente a la Plaza Bolívar, Torre Sur), donde mediante  el género musical pascuero zuliano por excelencia, celebraremos la navidad con entrada gratuita y estacionamiento interno vigilado (Disponible desde las cinco de la tarde). Toda la colectividad zuliana está cordialmente invitada.

PRENSA DRI
BCV-SSM