Plaza de Cultura y Paz con Quinto Criollo, Candela, Gino González y Manuel Pirona
Zulianidad musical desplegarán Gaiteros del BCV y el Quinteto “José Francisco Cárdenas”
Los Gaiteros del BCV junto al Quinteto “José Francisco Cárdenas” ofrecerán este jueves 30 de octubre a las 6pm, en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela, subsede Maracaibo, un concierto centrado en el género musical zuliano por excelencia, la gaita, con obras tradicionales y sonidos vanguardistas.
Evio Di Marzo y su "Cuarteto Salvaje" plenarán de música el BCV Maracaibo
El fundador y creador del emblemático grupo “Adrenalina Caribe” Evio Di marzo, llega a Maracaibo este Jueves 23 de Octubre al Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela, subsede Maracaibo, para ofrendarnos junto con su “Cuarteto Salvaje” la musicalidad raigal, experimental y vanguardista que siempre lo ha caracterizado.
“Carota, Ñema y Tajá”, “Quinto Criollo” y “Ensamble Somos” juntos en el BCV Maracaibo
La música tradicional venezolana, se apoderará este jueves 16 de Octubre a las seis de la tarde (6pm) del Banco Central de Venezuela, subsede Maracaibo, con las reconocidas agrupaciones “Carota, Ñema y Tajá” y “Quinto Criollo”, así como el “Ensamble Somos BCV”.
En marzo de 1981, en Barquisimeto, Adelis Fréitez (Compositor, Cantautor y Director) convoca a Ramón Agüero (Cuatro), Cristóbal “Toba” Mendoza (Tambora), Luis Hernández (Maracas-Compositor) y Ruperto “Tico” Páez (Cuatro) a encontrarse en la brecha del compromiso social con canciones propias, para aportarle a la venezolanidad, nuevos colores, nuevas gargantas y hermosos sonidos que hoy son inconfundibles en las almas de “Carota, Ñema y Tajá”.
Diez años antes, el 21 de mayo de 1971 había nacido en Maracaibo, estado Zulia, la agrupación vocal “Quinto Criollo”. Desde entonces y hasta el día de hoy, han desarrollado un trabajo serio e ininterrumpido a favor de la música popular y folklórica de Venezuela, ocupando un importante sitial dentro de muchos de sus géneros, hecho que ha sido reconocido por el público, nacional e internacional.
Por su parte, el “Ensamble Somos BCV” es un proyecto musical nacido en 2008 y contó con el apoyo del Departamento de Relaciones Institucionales de la Subsede Maracaibo del Banco Central de Venezuela, surgiendo como una agrupación cultural, que contribuye al fortalecimiento de la imagen institucional y el acercamiento del BCV con la comunidad.
Con “La patria es América” AZUDANZA homenajea al Ché Guevara
La Asociación Zuliana para el Arte de la Danza, AZUDANZA, presenta este jueves 09 de Octubre a las seis de la tarde (6pm) en el Banco Central de Venezuela, subsede Maracaibo, el montaje coreográfico: “La Patria es América”, en homenaje al luchador revolucionario argentino, Ernesto “Ché” Guevara.
Obras de Heitor Villalobos (Brasil), Ernesto Lecuona (Cuba), Rafael Rincón González (Venezuela) entre otros grandes compositores latinoamericanos, harán marco musical para desplegar los trazos corporales de la danza contemporánea, propuestos por la maestra uruguaya-venezolana Marisol Ferrari, con más de cuarenta y cinco (45) años de trayectoria y Premio Nacional de la Cultura.
Aurita Urribarrí le canta a Latinoamérica en el BCV Maracaibo
Este jueves 4 de septiembre a las seis de la tarde (6pm), en el Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela (Maracaibo), la reconocida trovadora andina-zuliana, Aurita Urribarrí le “Canta a Latinoamérica”, las más sensibles piezas del repertorio popular.
Desde 1969, Urribarrí comenzó a transitar los escenarios locales y nacionales, para perfilarse como una voz comprometida con su tiempo. Ganando los más importantes galardones (“Mara de Oro”, “Cacique de Oro”, “Guicaipuro de Oro”; entre otros) figura como una artista zuliana con fuerte trayectoria y empieza a grabar con el sello DiscoModa, producciones en 45 RPM.
Estudió canto con el profesor Elías Núñez Beceira (Director de la Escuela de Música del Teresa Carreño), así como en el Conservatorio de Música de Madrid y en el Centro de Estudios Musicales MUSIVOX, de España. En paralelo a su formación permanente, ha seguido produciendo discos (13 hasta la fecha) con canciones zulianas y de todas partes de Venezuela, así como navideñas tradicionales y latinoamericanas.
Cortázar cantó con poemas su cumpleaños 100 en el BCV Maracaibo
Este martes 26 de Agosto en la Librería “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela Subsede Maracaibo a las dos de la tarde (2:00pm), arrancó la “Ruta Cortazariana”, celebrando los cien años del gran escritor argentino, Julio Cortázar.
“Serenata Guayanesa” llenará de música, cultura y paz al Parque Urdaneta
La emblemática agrupación venezolana con más de treinta y cinco (35) años de fundada, “Serenata Guayanesa”, llega este viernes 29 de Agosto a las 6pm a Maracaibo, para cantar por la vida en el Parque Urdaneta.
En el marco del programa “Mi plaza de Cultura y Paz” que promueve el Estado Venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Banco Central de Venezuela y PDVSA La Estancia, el extenso repertorio de estos cantores guayaneses, divertirá a grandes y chicos con el sentido de pertenencia y compromiso con el país, que siempre los ha caracterizado.
Con más de veinte (20) producciones discográficas en su haber, Serenata Guayanesa desplegará en escena, una compilación de temas muy conocidos, con aquellos que han ido incorporando recientemente, como parte de su proceso investigativo y crecimiento permanente, para alegrar la velada.
Por su parte, la versátil cantante de música recia venezolana Elba Chacín y el Ensamble CES, especializados en géneros tradicionales interpretados virtuosa y pedagógicamente, aportarán sus voces y sonidos, para congeniar la diversidad temática que identifica a cada región de nuestra patria.
Toda la familia zuliana está invitada a disfrutar gratuitamente, este viernes 29 de Agosto a partir de las seis de la tarde (6pm) en el Parque Urdaneta de la Avenida Padilla, en Maracaibo, de la “Serenata Guayanesa”, Elba Chacín y el Ensamble CES. Juntos vamos tomando los espacios, para convertirlos en lugares de convivencia, cultura y paz.
PRENSA DRI
BCV-SSM
Teatro de Títeres en el BCV con la obra “Érase una vez en América”
Este jueves 21 de agosto a las seis de la tarde (6pm) en el BCV Maracaibo, el Grupo de Teatro de Títeres “Tuqueque” presenta, para grandes y chicos, la divertida y entretenida obra: “Érase una vez en América”.
La pieza cuenta la historia de Venezuela con el colorido y la magia de los títeres, que asumen personajes emblemáticos y nos ofrecen una visión poética y simbólica de nuestros orígenes. Arranca con el encuentro entre un grotesco español y una linda y amistosa aborigen de este continente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)